:
Reseña discográfica

Glassonion

Se llamaba “Preview” y contenía un puñado de temas entre el pop-rock, el post-rock y el rock psicódelico. Ahora nos ha llegado una nueva grabación maquetera con seis temas nuevos (dos de ellos en versión […]

:
Reseña discográfica

Dharma: Crepúsculo

En la maqueta que nos ocupa Roberto y Jose incluyen seis canciones, con fondos electrónicos sobre los que se suponen guitarras y sobre todo la voz. El grupo recuerda a bandas como Depeche Mode o […]

:
Reseña discográfica

Join Dilaja: Demo

Está compuesto por cinco miembros: Jonathan Ihlenfeld Cuñardo (bajo), Laurenz Thenu (guitarra), Ingo Ihlenfeld Cuñado (saxo), Jacko Zieverinck (teclads) y Dirk Dronkers (batería). En su música fusionan jazz con pop, rock, reggae o flamenco. Y […]

:
Reseña discográfica

Overdry: Krudo

Lo suyo es la música potente, fuerte y contundente. Los citados Sepultura son una referencia muy clara para ellos, pero también hacer incursiones hacia partes rapeadas donde la voz gutural se transforma en una más […]

:
Reseña discográfica

Fusion Hole

O.R. En esta maqueta incluyen cuatro temas con letras en inglés y una canciones que se notan trabajadas… estructuras, evolución entre instrumentos, solos de guitarra, melodías de voz. Si siguen por este camino serán una […]

:
Reseña discográfica

Nowan: No Temas

Apadrinados por gente de Sugarless suenan a toda la ola new metalera española que se ha puesto de moda con Zero records (pa que los chavales se gasten los duros) Hedtrip, Nodno, Skun DF… (a […]

:
Reseña discográfica

Factor X: Demo CD

Su demo ha constituido para mi una muy grata sorpresa. El trabajo que nos han enviado es un cd grabado en un cuatro pistas exprimido hasta el límite en apenas 14 horas, pero que atesora […]

:
Reseña discográfica

La Vereda

Durante todos estos años La Vereda ha experimentado numerosas mutaciones de formato, formación y estilo, pero con los actuales componentes (Manuel, voz y guitarras; Javi, batería; Paco, guitarras; y Juan percusiones) llevan funcionando algo más […]