Un potentísimo concierto de la banda que alcanzó la fama con discos tan bien aceptados por el público como "Alzheimer" o "Ultramemia". La actuación se realizó dentro de la marco de la jornada popular "La cultura como base del pensamiento crítico" celebrada en Torrelavega.
Este pasado sábado, día 2 de junio de 2018, se celebró en Torrelavega (Cantabria), el evento denominado “Jornada Popular – La cultura como base del pensamiento crítico”, una iniciativa de la Asamblea Ciudadana por Torrelavega (ACPT).
La ACPT es una plataforma de acción política, nacida en el año 2007 por la confluencia de personas comprometidas en diversas causas sociales y con largos años de experiencia en la revindicación activa en ámbitos como los movimientos vecinales, el ecologismo, las luchas obreras u otros tipos de movimientos sociales.
Su ideología es de inspiración socialista, tienen un funcionamiento interno asambleario y horizontal. Su campo de acción es la Comarca del Besaya, una zona geográfica de Cantabria que se extiende desde Sauces (en la costa) a Bárcena de Pie de Concha (en el interior) con Torrelavega como su mayor núcleo de población.
La ACPT tiene representación en el Ayuntamiento de Torrelavega, pues tras muchas reflexiones decidieron participar en los procesos electorales, contando en la actualidad con 2 concejales.
En su actividad, la ACPT está demostrando una gran sensibilidad por el respeto a la naturaleza y la recuperación de espacios de encuentro, participación y desarrollo cultural para los vecinos, siendo una muestra entre muchas, la limpieza y adaptación en 2015 de un solar abandonado de Torrelavega al que denominaron Espacio Argumosa, para que sirviera como cine al aire libre y lugar para celebrar asambleas, talleres y ponencias.
En coherencia con estas líneas de acción, la ACPT organizó la jornada popultar “La cultura como base del pensamiento crítico”, eligiendo como fecha de celebración este sábado 2 de junio y con un programa que incluía música, divertimos infantiles y una comida popular. El lugar elegido para el desarrollo de le evento fue La Plaza de la LLama, situada en la zona céntrica de Torrelavega.
A las 12 de mañana la arrancaron las actividades, con unos talleres de animación infantil y con la participacioón de Tuturú Títeres. A las 14:30 se celebró la comida popular.
La jornada de tarde comenzó a las 16:30, centrada en la cultura Hip Hop, con una master class de DJ Croniks, una actuación del dúo Dreco y Luiso TLC, así como un taller de graffiti impartido por María & Yeyo.
A partir de las siete de la tarde llegó el turno del rock y el metal, primero con las actuaciones de las bandas locales A Duras Penas, The Northern Rocket y Aranea Adventus. Y después con el veterano grupo Def Con Dos.
El equipo de La Factoría del Ritmo que se desplazó a Torrelavega llegó al evento justo cuando sonaban las primeras notas de la primera canción que interpretó Def Con Dos, “Esto es el Def”.
Def Con Dos llevan inmersos en la gira de presentación de su más reciente disco, “#trending_distopic”, desde su lanzamiento el pasado mes de marzo de 2017. Este trabajo tiene una singular importancia en su discografía, porque es el comienzo de una nueva etapa del grupo, con una formación profundamente renovada.
Tuvimos ocasión de verles en directo en junio del año pasado, en el festival Renedo Rock 2017, y ya dimos cuenta de lo bien que funcionaba el grupo con la nueva alineación. Esta misma sensación nos llevamos en esta ocasión. La banda irradia frescura y muestra una energía inagotable sobre el escenario, con una sincronización muy natural entre todos los músicos y cantantes.
Comenzaron su actuación a las diez horas y veintisiete minutos y la finalizaron sobre las doce y cuarto de la noche, con unos 10 minutos de descanso entre el bloque principal y el bis.
El esquema del concierto fue similar al que pudimos ver en Renedo, comenzado con un bloque de tres canciones de su nuevo álbum (“Esto es el Def”, “Derecho a orgasmar” y “Reservado”), para luego combinar canciones recientes y de su repertorio clásico. Si bien en esta ocasión el listado de canciones que interpretaron se incrementó considerablemente, pues añadieron 9 temas adicionales.
Entre algunas de las canciones, César Strawberry lanzó mensajes reflexivos, sobre la realidad política actual, con alguna broma sobre el recien cesado presidente (que en ningún momento fueron de mal gusto ni hicieron saña innecesaria) y la necesidad de defender el derecho a la libertad de expresión e invitando a pensar sobre el compromiso que cada persona individual tiene realmente con la mejora de la sociedad. También se lanzaron octavillas con el manifiesto que reproducimos al final de este reportaje.
Los mensajes de César Strawberry casaban muy bien con las intenciones de la jornada y con los lemas que se podían ver sobre el escenario: “#nocallaremos” y el nombre de la jornada, “La cultura como base del pensamiento crítico”.
El público, que era notablemente numeroso y se concentraba de forma bastante densa en cerca de dos tercios de la plaza, se mostró muy conectado con la banda y disfrutó de lo lindo con sus interpretaciones, bailando, participando en algún juego propiciado por el grupo (como agacharse en una canción para luego saltar todos a una) y no fue de estrañar que esperaran ansiosos un bis.
Éste llegó sin que transcurriera demasiado tiempo. Primero con César haciendo un breve “speech”, luego cantando a capella “Strawberry” y “Coprofagia”, para luego sumarse en el resto de la banda y culminar con una sucesión sin cortes de las canciones “Veraneo en Puerto Hurraco”, “Acción Mutante” y un “medley” con los temas “Qué dice la gente”, “No me siga, tonto”, “Edipo Rey” y “Salman Rushdie”.
En definitiva, una gran jornada organizada por la Asamblea Ciudadana de Torrelavega, con el colofón de la actuación de Def Con Dos, que ofrece un espectáculo de grandísimo nivel, con unas interpretaciones en directo musicales impecables y desbordantes de energía.
Listado completo de las canciones interpretadas por Def Con Dos en este concierto (con * se señalan las canciones nuevas respecto al repertorio que ofrecieron el 3 de junio de 2017 en el festival Renedo Rock, celebrado también en Cantabria, en Renedo):
“Esto es el Def”
”Derecho a orgasmar”
“Reservado”
“La culpa de todo la tiene Yoko Ono” *
“Muertos del rock (vol. II)”
“Poco pan”
“Sigo siendo heterosexual”
“Mundo chungo” *
“Que se inmole el que no mole”
“El coche no”
“Chaleco reflectante”
“A.M.V. (Agrupación de Mujeres Violentas)”
“Pánico a una muerte ridícula” *
“Ultramemia”
“España es idiota”
“Demasiado humano”
“Ellas denunciaron” *
“Trabajando para Dios” *
“De cacería”
“El día de la bestia”
“Mi Reino Por Un Poco De Caballo”
“Resistiré”
“Armas pal pueblo”
(Descanso)
“Strawberry” (acapella) *
“Coprofagia” (acapella) *
“Veraneo en Puerto Hurraco” *
“Acción Mutante” *
“Medley: Qué dice la gente, “No me siga, tonto”, “Edipo Rey”, “Salman Rushdie”.
Manifiesto incluído en la octavilla lanzada durante el concierto de Def Con Dos: |
![]() ![]() |
#FreeStrawberry |
Más información:
ACPT, web oficial: asambleacpt.wordpress.com
ACPT, Facebook oficial: https://www.facebook.com/pg/acpt.torrelavega
ACPT, Twitter oficial: https://twitter.com/_acpt_
Def Con Dos, web oficial: www.defcondos.com
Def Con Dos, Facebook oficial: https://es-es.facebook.com/defcondosoficial
Def Con Dos, Twitter oficial: https://twitter.com/def_con_dos
Este artículo fue publicado originalmente en La Factoría del Ritmo Número 26 (sección: ).
Sobre los autores del artículo:
