Da comienzo un nuevo año y con ello llega el momento de analizar lo que nos espera a lo largo de los próximos doce meses.
- MadCool: Sigue el festival madrileño por antonomasia en su localización del polígono Marconi, ya con muchos de los problemas solventados de la primera edición del 2023 por esas lides. El cartel no está cerrado en su totalidad (falta un cabeza de cartel, como mínimo) pero el contenido rockero de este año es menor que otras veces. Por eso estamos convencidos que esa postrera incorporación va a ser de nuestro gusto. De momento podemos confirmar a los americanos de Kings of Leon, en la que será su tercera participación en las siete ediciones que se han podido celebrar. A ellos se une el camaleónico Iggy Pop, que actuará tras haberlo hecho en julio de 2019. Otros a señalar son Alanis Morissette o Weezer, por ejemplo. De la representación patria destaca Arde Bogotá o Alcalá Norte, que se acaban de hacer famosos por ser objeto de la ira de Liam Gallagher. Otros artistas no tan rockeros y que se pasarán por el sur de Madrid son Olivia Rodrigo o Thirty seconds to Mars. Será los días 10,11 y 12 de julio. Las entradas y los abonos ya disponibles en madcoolfestival.es.
- Rock Imperium Festival: Del 26 al 29 de junio se consolida una de las citas musicales más importantes de España. Carteles que han ido mejorando con el paso de las ediciones más una cuidada organización que nunca ha dado de que hablar han hecho de esta cita murciana uno de los eventos más relevantes del verano ibérico. Este año podremos ver, entre otros, al germano Till Lindemann, líder de los Rammstein, a sus eternos paisanos de Scorpions o al gutural King Diamond. Estarán acompañados por In Flames, los añorados por estas tierras Stryper, los siempre cumplidores Airbourne o a los navarros Diabulus in Música. Mas info en: https://www.madnesslive.es/es/ y en https://www.rockimperiumfestival.es/es/
- Barcelona Rock Fest: Cuatro explosivas jornadas le esperan al festival catalán por excelencia con una oferta tan atrayente como Slipknot, Lynyrd Skynyrd, Judas Priest, Savatage o Doro Pesch. A ellos podemos unir a las abejas cristianas de Stryper, a los teutones de Running Wild, a Phil Campbell y sus hijos bastardos o a los piratas de Alestorm. Cartelazo para Santa Coloma de Gramanet que recupera el esplendor de antañas ediciones. Más info puedes encontrar en la siguiente web, pues el cartel está todavía a medio completar: https://www.barcelonarockfest.com/.
- Resurrection Fest: El top de los festivales del verano. El que más expectación despierta y uno de los que más público congrega. Y eso que, precisamente céntrico no es. Veinte años no se cumplen todos los días. Por eso, para esta edición tan especial pues han tirado la casa por la ventana: Judas Priest, Korn, Slipknot, Jinjer, Till Lindemann, Eagles of Death Metal, Skindred y así hasta completar cuatro jornadas completas de metal que tendrán, como embajadores patrios a los albaceteños Angelus Apatrida o a los locales de Aphonnic. Se desarrollará desde el 26 al 29 de junio en Viveiro y los abonos y entradas se pueden adquirir en resurrectionfest.es.
- Leyendas del Rock: Nos vamos de oeste a este de la península ibérica para recalar en el festival más tardío de los que se celebran en verano. Otro cartel de categoría (quizás sea el más heterogéneo tanto en estilos como en bandas que no repiten en otros festis) han confeccionado los alicantinos encabezados por los germanos Powerwolf, los daneses Heilung y las huestes de Blackie Lawless de Wasp. Junto a ellos otras bandas del calado de Fear Factory, The Halo Effect o los guipuzcoanos de Leize como representación nacional. Las fechas serán del 6 al 9 de agosto y más info puedes encontrar en https://leyendasdelrockfestival.com
- Tsunami Xixon: Como cuando quieres entrar en el vagón del metro en hora punta, entre empujón para un lado y para otro, se ha hecho hueco el festival asturiano en el panorama estival. Y todo ello a base de propuestas algo alejadas a lo convencional. Este año, por ejemplo, se traen a los mediáticos Sex Pistols con Frank Carter. Acompañan a los británicos Thirty Seconds to Mars o al maño rapero Kase.O. Mucha dinamita para un cartel que completan bandas como Carolina Durante, Refused o Viva Belgrado entre otros. Podéis encontrar más info en https://tsunamixixon.com/.
- Z! Live Rock Fest: Y si los asturianos se han hecho hueco, los zamoranos son ya una realidad. Tres días para ver en tierras castellanas a bandas de la talla de Dream Theater, los cariocas de Sepultura, los alemanes de Accept o el poder de la rubia Lita Ford. Quién se lo iba a imaginar solo hace unos años que John Petrucci y Mike Portnoy iban a acabar con sus instrumentos en las tierras de Toro. Las entradas ya a la venta en https://zliverock.com/entradas/
- Viñarock: Tres días tenemos para ver a lo mejor del panorama patrio en el festival más castizo de los que se celebran por estas tierras. Bandas como La Raíz, Magö de Oz, la nueva propuesta de Bihotza, o los siempre cumplidores Reincidentes o Marea en partes (Ciclonautas y Malaputa) harán de nuevo las delicias de todos los que se acerquen al corazón de La Mancha. Eso sí, este año echaremos de menos a los amigos de La Pegatina. Las fechas: del 1 al 3 de mayo. Más info en https://www.vina-rock.com/
- Festival Sun & Thunder: Interesante propuesta la que están amasando en la Costa del Sol. Bandas del caché de los germanos Kreator, Wasp, Sonata Arctica o los sones folk de Eluveitie llenarán las noches de julio en Fuengirola con un cartel que aun no está acabado de confeccionar y que se engloba dentro del macroevento que es el festival Mare Nostrum. Más info en: https://marenostrumfuengirola.com/
- RockLand Art Fest: A la cuna del castellano ha llegado lo más granado del rock internacional. Iggy Pop, los Sex Pistols, los australianos Jet o WolfMother encabezan un cartel de lujo al que han sido invitado bandas patrias como Los Zigarros, Morgan o Linaje. No pierdas la oportunidad de visitar Santo Domingo de la Calzada y su entorno a la vez que asistes a esta novedosa propuesta musical. Mas info en: https://www.rocklandfest.es/
Estas son las principales propuestas para los macroeventos veraniegos de más de un día y donde podemos encontrar algo de rock (aunque sin olvidar otros que han ido perdiendo esa esencia como el Azkena vitoriano o el Extremusika cacereño). Fuera del panorama festivalero tenemos giras de grupos extranjeros y patrios que harán parada y/o recorrido sobre nuestras tierras. A destacar:
- AC&DC: Repiten Angus y compañía por nuestras tierras tras la doble visita de junio pasado a tierras hispalenses. Solo una fecha han puesto los australianos en nuestro país en esta segunda fase europea del PWR UP Tour. Será en Madrid el 12 de julio, y también el 16 de julio, en el Metropolitano y las entradas las puedes encontrar en livenation.es.
- Guns&Roses: Tras tanto tiempo en el retiro y, tras su vuelta en 2016 a los escenarios y con la formación “casi” legendaria, regresa la banda angelina a nuestras tierras en una única parada en la ciudad de Barcelona el 9 de junio. Las entradas están en livenation.es.
- Europe: No se cansan los suecos de venir por nuestras tierras. En esta ocasión visitan tres localidades del sur de la península: Chiclana de la Frontera, Marbella y Murcia. Será entre el 6 y el 10 de julio. Más información sobre las entradas la puedes encontrar en la propia web de la banda https://europetheband.com.
- Iron Maiden: Que malas son las comparaciones… En la eterna disputa entre las ciudades de Madrid y Barcelona (más allá de lo futbolístico), si la ciudad condal recibe la única visita de Axel y los suyos a España este año, la capital del reino se queda con la exclusividad de la recepción de las huestes de Dickinson. Será el 5 de julio en el Metropolitano, dentro de la gira “Run for your Lives World Tour”, donde interpretarán un setlist de lo más clásico (como los partidos Madrid-Barça). Y las entradas ya las puedes comprar en madnesslive.es.
- El Drogas: Tras su exitosa gira para celebrar los 40 años de la formación de Barricada, vuelve Enrique Villarreal a la carretera para visitar un puñado de ciudades de la geografía peninsular, agotando entradas ya para algunos de los shows. Las entradas las puedes conseguir en https:\blackizar.com
- Airbourne: El grupo del buen rollo y la cerveza visita 4 ciudades españolas a mediados de febrero: Zaragoza, Málaga, Santiago de Compostela y Villava. Vayan enfriando las litronas. Más info en madnesslive.es.
- Helloween: En su tour para soplar 40 velas sobre los escenarios, los germanos vienen a Madrid a finales de año. Las entradas están a la venta en www.ticketgate.es
En fin, que quedan muchas cosas todavía por confirmar (Linkin Park, etc) y no nos queda más remedio que seguir ahorrando para lo que pueda surgir.
Este artículo fue publicado originalmente en La Factoría del Ritmo Número 26 (sección: ).