Soul
Una grabación descargable gratuitamente, obra de un grupo canadiense, con sede en Toronto, formado por el cantante Abel Resfaye y el productor Jeremy Rose. El grupo se creó en el pasado año 2010 y sus primeros lanzamientos fueron tres videoclips colgados en You Tube: “What You Need", "Loft Music" y "The (Más..)
Añil fusión en la portada, tributo de paisajes y sonidos vecinos y propios. Gancho directo del música argentino y barcelonés Lisandro Montes, artista con tablas ycurtido en directos.
1.-Virtual.
Virtual se vende en digital y en puntos de venta físicos. La ciudad queda como horizonte y no el mar en su portada. El vocalista es acompañado al bajo y a la guitarra por Leandro López y a la bataca por Óscar Ribell, según creo, y hay un frondoso encaje de colaboraciones.
2.-Música y sus escenas.
(Más..)
Primer videoclip del disco "Gone down south" de Gecko Turner, se publicó como adelanto al álbum.
(Más..)
Una cálida elegancia, optimista y comedida, transmite la música de este cantante y compositor extremeño, que acaba de publicar un álbum de evidente vocación internacional.
Geckto Turner es el nombre artístico de Fernando Gabriel Echave, un músico extremeño, versado en diversos proyectos colectivos (The Animal Crackers, Reverendoes o Perroflauta) y que en su etapa en solitario explora las posibilidades expresivas de la música soul, con influencias variadas, entre las que destaca su pasi&oacut (Más..)
Lanzamiento discográfico con el sello
Love Monk, en formato
CD, para los aficionados al estilo
Soul.
El presentar con el nombre de Gecko Turner, cantar en inglés y que las referencias que asalten al oyente desde el primer instante estén vinculadas a la música negra (soul, reggae) o ha clásicos americanos de la talla de Bob Dylan o The Velvet Underground Despista... Geckto Turner no es un tipo salido de las entrañas (Más..)
Dos músicos malagueños amantes del soul clásicos que han creado un proyecto con el que acaban de publicar su álbum debut, aunque en directo es donde más y mejor han trabajado hasta el momento.
El núcleo de The FileTones lo formáis Pepe Mata "Chef" y Salva "Doc" Molero... ¿Cómo se gestó la idea de formar una banda de soul?
(Más..)
Una banda barcelonesa, nacida en el año 2007 y formada por Victor Retro /
(Más..)
The Filetones son un proyecto musical liderado por Pepe Mata "Chef" (voces, guitarra rítmica y pandereta, además de compositor de las letras) y Salva "Doc" Molero (bajo, piano y shaker, además de compositor de la música y los arreglos), orientado hacia los sonidos soul y funk.
(Más..)
Un nombre sugerente, para un proyecto liderado por un músico vasco de dilatada experiencia que vive actualmente en Londres… Si te gusta el funk electrónico, el Hip Hop abstracto y el soul… ¡¡sigue leyendo!!.
Poetic Babies es uno de los proyectos musicales liderados por Mikel Andonegi, un veterano músico, que en los años 80 dio sus primeros pasos artísticos junto a Kaki Arkarazo, llegando a formar parte de los legendarios M-Ak.
(Más..)
Detrás de este proyecto musical está Mikel Andogeni, un músico de larguísima trayectoria, que formó parte en los ochenta del grupo M-Ak, una legendaria banda vasca que fue pionera de la fusión, con una propuesta que a mediados de aquella década ya fundía Hip Hop y hardcore. Su instrumento es el (Más..)
Roy Ellis es una leyenda de la música de raíz jamaicana. Fue el cantante de Symarip y sus trabajos con aquella banda en los años 60 y primeros 70 inspiraron a jóvenes en todo el mundo y sirvieron de impulso para el movimiento Skinhead SHARP. En los 70 decidió virar el reggae hacia el soul y el gospel abandonando el (Más..)
Para muchos es la década más creativa e influyente en la historia de la música popular de los últimos dos siglos. Jose Ramón Pardo y José María Íñigo la repasan y la acompañan de 40 famosas canciones.
Avanzado el otoño del pasado año 2009 que acaba de terminar (escribo este comentario en un rato de reposo del día 1 de enero del año 2010, mientras un rico asado va tomando sabor en el horno) se publicó esta nueva entrega de la colección “Una historia del pop y el rock en España”, elaborada (Más..)
El soul clásico en España tuvo a su mejor representante durante la década de los años 90 en Cool Jerks, una propuesta muy bien hecha liderada por Miguel Angel Julián. Ahora se acaba de presentar el primer álbum de su nuevo proyecto.
Miguel Angel Julián es ante todo un amante de la música soul, pero le distingue de otros muchos que además tiene el talento para crear canciones y hacerlas llegar al público. Algo que es mucho más que tener capacidad musical... eso significa tesón, paciencia y un ánimo incombustible para superar infini (Más..)
Lanzamiento discográfico con el sello
Autoedición, en formato
CD, para los aficionados al estilo
Soul.
Soul Tellers es el vehículo que utiliza el música, cantante y compositor Miguel Angel Julián para dar salida a su amor por la música soul. Durante los años 90 trabajó con el nombre Cool Jerks y con él lanzó cuatro discos largos y cuatro EPs que recibieron muy buenas opiniones por parte de cr&iac (Más..)
Jose Ramón Pardo y Jose María Íñigo siguen dirigiendo y elaborando esta colección de Radio Televisión Española que repasa la historia de la música popular, entorno al pop y el rock, y que ahora presenta la versión internacional de la década de los sesenta.
(Más..)
La Factoría del Ritmo - número 24 (desde enero del año 2009). La Factoría del Ritmo es la publicación española pionera en Internet - En la red desde febrero del año 1995. 100x100 Independiente - Una apuesta por la cultura y la diversidad.