Reportajes
Lo ha vuelto a conseguir. El Azkena Rock Festival 2010 finalizó registrando un récord de público, más de 44.000 personas han asistido durante los tres días que ha durado el festival.
Lo ha vuelto a conseguir. El Azkena Rock Festival 2010 finalizó registrando un récord de público, más de 44.000 personas han asistido durante los tres días que ha durado el festival. Mucho se podría discutir si este ha sido el mejor cartel de todas las ediciones (está muy presente todavía el del (Más..)
Viveiro se ha convertido por méritos propios en La Meca del Hardcore. Este año se contaba con el cartel más completo de todas las ediciones celebradas. Esperemos que las cosas sigan así en el futuro.
Viveiro se ha convertido por méritos propios en La Meca del Hardcore en todas sus variantes. Desde hace algunos años se viene celebrando en esta localidad lucense bañada por el frío mar del Cantábrico el Resurrection Fest, un certamen que ha traspasado nuestras fronteras y que después de unas cuantas edicione (Más..)
Quinta edición del festival Leyendas del Rock 2010. San Javier, Murcia. 12, 13 y 14 de agosto. No hubo quinta mala… A pesar de la lluvia torrencial.
Desde que pisamos San Javier, la Pinada de San Blas y los aledaños al backstage, para saludar como es ya de rigor, cada vez que vamos a su casa, a la de Marcos Rubio y en realidad la de todos los que con buena lid, nos damos cita año tras año, en la entrañable tierra murciana; gracias a su iniciativa y al equipo en general (Más..)
La gente, mayoritariamente jóvenes de entre 18 y 30 años, volvieron a responder a las expectativas que siempre marca el ya mítico festival de Coura, algo que se hizo notar especialmente en el día más “rockero”.
La crisis económica se hace notar en un país que de estas cosas sabe un rato como es Portugal. Este año nuestros vecinos han perdido alguno de sus míticos festivales (Ilha do Ermal), mientras otros llevan ya tiempo sin celebrarse (Vilar De Mouros). Por suerte hay uno que soporta las feroces embestidas de la falta de capita (Más..)
¡Ya está la crónica de la 3ª jornada!. Con un cartel muy atractivo para los amantes del rock de los años 90, este fin de semana se está celebrando este espectacular festival. Nos hemos propuesto seguirlo día a día.
Accesos rápidos: [ Jornada 1 - 9 de julio ] [ Jornada 2 - 10 de julio ] [ Jornada 3 - 11 de julio ]
(Más..)
Presentacion Primer Volumen De Collector´s Series en la Sala Ambito Cultural Del Corte Ingles De Malaga. 5 Marzo 2010. Una intensa sesión, para concer la gestación de este interesante proyecto cultural.
Aquel curioso día, nos congregamos alrededor de un centenar de personas, en aquella tarde copiosa de lluvia. Con ciertos toques "kitsch", por la proximidad de la Semana Santa y la exposición contigua a la sala donde tuvo lugar el acto, compartiendo extrañamente los punks y los cofrades, el espacio de la singular sala c (Más..)
Un conjunto de videos relacionados con el interesante split "Iberian Rock Cities Collectors' Compilation Vol.1", para acercarnos a su contenido de manera visual.
Os presentamos una serie de videos y fotomontajes insólitos en la escena rockera “ibérica” más underground, algunos anteriores a las grabaciones de las canciones para el disco y otros especialmente grabados para la ocasión, que iremos desglosando según la banda y canción.
(Más..)
Este año el plato fuerte, era la presencia de NIN, que darían uno de los últimos conciertos antes del "descanso", que la banda ha anunciado, y que sin duda, vivimos uno de los mejores shows de este emblemático festival portugués.
Nunca es tarde si la dicha es buena. Tras un largo verano de conciertos es hora de hacer balance y quedarse con lo mejor; en mi caso lo tengo claro: Nine Inch Nails fue el mayor espectáculo que he visto en mucho tiempo.
(Más..)
A los fanáticos del Metal todavía nos quedaba una gran cita a la que asistir este verano y esa no era otra que el mítico festival portugués de Ilha do Ermal, conocido por la calidad de las bandas que siempre participan. Tres días de Metal, sol y fiesta.
Con Agosto ya agonizante, a los fanáticos del Metal todavía nos quedaba una gran cita a la que asistir este verano y esa no era otra que el mítico festival portugués de Ilha do Ermal, sobradamente conocido en este país por la calidad de las bandas que siempre participan en el mismo, así como por el enclave de (Más..)
Alternavigo ha llegado para quedarse… Desde que se anunciara la celebración de esta segunda edición, la expectación aumentaba conforme se acercaban las fechas señaladas.
Alternavigo ha llegado para quedarse. Desde que se anunciara la celebración de esta segunda edición, la expectación aumentaba conforme se acercaban las fechas señaladas. Como siempre pasa en estos casos, el apoyo incondicional y ferviente de unos, chocaba con el pesimismo y la costumbre de ver el jarrón (Más..)
Visitamos otro año más el festival emergente Marés Vivas, que promete ser una cita ineludible en venideros años, vista la calidad mostrada en sus primeras ediciones, manteniendo el alto nivel tanto en el plano musical como en el de infraestructuras.
En los últimos tiempos, los portugueses vienen demostrando que en cuestión de festivales no suelen escatimar en recursos y no son pocos los eventos que año tras año se van afianzando dentro del panorama musical de nuestro vecino país.
(Más..)
Nos hemos infiltrado en uno de los festivales más atractivos y sugerentes del noroeste peninsular, el Cultura Quente.
Tras un par de años de ausencia, por coincidencia con dos de los festivales más importantes de la capital lusa, este año nos hemos infiltrado de nuevo en uno de los festivales más atractivos y sugerentes del noroeste peninsular, el Cultura Quente de Caldas de Reis.
(Más..)
Estuvimos en los dos días principales de este festival cántabro, que apostó por la música independiente con nombre como Cycle, Fangoria, Lori Meyers, Vetusta Morla, The Charlatans o Rinôçérôse.
...y Santander se pone ganas de pasta...
La capital cántabra vivió el fin de semana del 25 de Julio dos noches de música alternativa con la asistencia de grandes grupos del panorama actual. De este modo Santander demuestra que es capaz de unirse a la oleada de música indie que últimamente no deja de expandirse por t (Más..)
Tres jornadas para los amantes de las propuestas innovadoras: Orbital, Animal Colective, Grace Jones, The Wizard, La Roux, Crystal Castels, Busy P o Alva Noto.
La Factoría del Ritmo estuvo presente durante los tres días de la muestra a través de la agencia independiente PressRiot. El festival consentido de Barcelona aguantó la embestida de la crisis económica global con una apuesta muy fuerte por la electrónica pura y las nuevas generaciones de espectadores, incluid (Más..)
La Factoría del Ritmo cubrió las fechas más rockeras en ambas ciudades.
Es uno de los principales festivales que se celebran en la península ibérica, en el año 2008 se desarrolló en dos fechas y dos localidades distintas, el 4 de julio en Oporto y el 9 en Lisboa, ofreciendo grandes conciertos de grupos como ZZ Top, David Fonseca, Slayer o Iron Maiden.
4 de Julio
(Más..)
La Factoría del Ritmo - número 24 (desde enero del año 2009). La Factoría del Ritmo es la publicación española pionera en Internet - En la red desde febrero del año 1995. 100x100 Independiente - Una apuesta por la cultura y la diversidad.